Mapa - Agda (Agde)

Agda (Agde)
Agda (en francés y occitano: Agde) es una localidad y comuna francesa de 28 609 habitantes, situada en el departamento de Hérault, en la región de Occitania.

Desde la prehistoria, el hombre ha estado presente en la región, tras asentarse durante el Paleolítico. Sin embargo, los restos encontrados en la ciudad son muy extraños, ya que este territorio fue azotado por las fuertes fluctuaciones de la costa, en relación con alternancia de periodos glaciales e interglaciales.

En la ciudad, varios depósitos dan testimonio de la presencia de hábitats en el Neolítico y la Protohistoria (Edad del Cobre y Edad del Bronce). Los primeros pueblos que se asentaron en la zona fueron los Ligures d'Agde y los íberos, luego al, y se establecieron allí un pueblo celta conocido como los Volcas tectósages.

El lugar donde se asienta Agda fue frecuentado por los fenicios de Marsella alrededor del 600 a. C. Desde el año 400, la ciudad se convirtió en una colonia massaliote. Los griegos proporcionaron cereales, lana, piedras de construcción y esclavos, por lo que Agda fue uno de los puertos marítimos más importantes de la Galia. Los griegos introdujeron las técnicas de producción de aceite de oliva y el vino. También obtuvieron beneficios del tráfico de sal, abundante a lo largo de los estanques de la región.

Durante la conquista romana, Agda (en latín: Agatha) fue un centro de entrada y salida por el este de Hispania. Agda era una de las ciudades más importantes y un paso obligatorio si se viajaba de Roma a cualquiera de las localidades de la península ibérica.

Tras la caída del Imperio romano en el año 476 d. C., el pueblo franco se asentó en todo lo que fue la antigua Galia. Tras la muerte de Pipino el Breve y la coronación de su hijo y sucesor Carlomagno, Agda fue el lugar donde estableció el rey su campaña para crear la Marca Hispánica. Tras la muerte de Carlomagno y de su hijo Luis el Piadoso, el reino fue dividido y Agda entró parte del reino de Carlos el Calvo. Durante la Edad Media, los vikingos atacaron en numerosas ocasiones la zona, dejándola muy vulnerable.

 
Mapa - Agda (Agde)
Mapa
Google - Mapa - Agda
Google
Google Earth - Mapa - Agda
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Agda
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Agda
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Agda
OpenStreetMap
Mapa - Agda - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Agda - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Agda - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Agda - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Agda - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Agda - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Agda - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Agda - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Agda - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Agda - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Francia
Bandera de Francia
Francia (en francés: France, ), oficialmente la República Francesa (en francés: République française, ), es un país transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Su área metropolitana se extiende desde el río Rin hasta el océano Atlántico y desde el mar Mediterráneo hasta el canal de la Mancha y el mar del Norte; los territorios de ultramar incluyen la Guayana Francesa en América del Sur, San Pedro y Miquelón en el Atlántico Norte, las Antillas francesas y muchas islas en Oceanía y el océano Índico. Debido a sus diversos territorios costeros, Francia posee la mayor zona económica exclusiva del mundo. Francia limita con Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Mónaco, Italia, Andorra y España en Europa, así como con los Países Bajos, Surinam y Brasil en América. Sus dieciocho regiones integrales (cinco de las cuales son de ultramar) abarcan una superficie combinada de 643801km² y más de 67millones de personas. Culturalmente pertenece a la Europa latina. Francia es una república semipresidencialista unitaria con capital en París, la mayor ciudad del país y principal centro cultural y comercial; otras zonas urbanas importantes son Marsella, Lyon, Toulouse, Lille, Burdeos y Niza.

Habitado desde el Paleolítico, el territorio de la Francia metropolitana fue colonizado por tribus celtas conocidas como galos durante la Edad de Hierro. Roma se anexionó la zona en el año 51 a. C., lo que dio lugar a una cultura galorromana diferenciada que sentó las bases de la lengua francesa. Los francos germánicos formaron el Reino de Francia, que se convirtió en el corazón del Imperio carolingio. El Tratado de Verdún de 843 dividió el imperio, y Francia Occidental se convirtió en el Reino de Francia en 987. En la Alta Edad Media, Francia era un reino feudal poderoso pero muy descentralizado. Felipe II reforzó con éxito el poder real y derrotó a sus rivales para duplicar el tamaño de las tierras de la corona; al final de su reinado, Francia se había convertido en el estado más poderoso de Europa. Desde mediados del hasta mediados del, Francia se vio inmersa en una serie de conflictos dinásticos con Inglaterra, conocidos colectivamente como la guerra de los Cien Años, y como resultado surgió una identidad francesa distinta. El Renacimiento francés fue testigo del florecimiento del arte y la cultura, del conflicto con la Casa de Habsburgo y del establecimiento de un imperio colonial global, que en el se convertiría en el segundo más grande del mundo. La segunda mitad del estuvo dominada por guerras civiles religiosas entre católicos y hugonotes que debilitaron gravemente al país. Francia volvió a ser la potencia dominante de Europa en el, bajo el mando de Luis XIV, tras la guerra de los Treinta Años. Las políticas económicas inadecuadas, los impuestos no equitativos y las frecuentes guerras (especialmente la derrota en la guerra de los Siete Años y la costosa participación en la guerra de la Independencia de Estados Unidos), dejaron al reino en una situación económica precaria a finales del. Esto precipitó la Revolución francesa de 1789, que derrocó el Antiguo Régimen y produjo la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que expresa los ideales de la nación hasta el día de hoy.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
BR Idioma bretón (Breton language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
CO Idioma corso (Corsican language)
FR Idioma francés (French language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Alemania 
  •  Andorra 
  •  Bélgica 
  •  España 
  •  Italia 
  •  Luxemburgo 
  •  Mónaco 
  •  Suiza 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...